Las primeras sesiones de terapia: creando un mapa de tu historia
Dar el paso de empezar terapia es una decisión valiente. Muchas personas llegan con dudas sobre cómo será el proceso, qué se espera de ellas o cuánto tiempo tomará notar cambios. Lo primero que hacemos en las primeras sesiones es crear un espacio seguro en el que puedas sentirte escuchado/a sin juicios.
Construyendo el mapa de tu historia
Cada persona es única y su historia también lo es. Por eso, en las primeras sesiones dedicamos tiempo a conocer quién eres, cómo te has relacionado contigo mismo/a, con tus experiencias y con los demás.
No se trata solo de hablar del problema que te trajo a terapia, sino de entender el contexto en el que surge. Para ello, exploramos diferentes aspectos de tu vida:
Tu historia personal: Hablamos sobre momentos clave de tu vida que han moldeado quién eres hoy. No es necesario recordar cada detalle, sino identificar experiencias significativas que pueden estar influyendo en tu presente. Para ello, construiremos una línea de vida que nos ayude a visualizar los eventos más importantes, tanto agradables como desagradables, y su impacto en ti.
Tus relaciones: Observamos cómo han sido y son tus vínculos con los demás. ¿Te sientes seguro/a en tus relaciones? ¿Tiendes a evitar el conflicto o te cuesta poner límites? Para explorar estos aspectos utilizaremos el genograma o árbol genealógico, que nos permitirá comprender patrones familiares y cómo han influido en tu manera de relacionarte.
Tu relación contigo mismo/a: La forma en que te hablas internamente, cómo te tratas y qué nivel de autocompasión tienes también son aspectos clave que trabajamos desde el inicio. Para lograrlo, haremos una descripción en tercera persona que ayude a observarte desde una perspectiva más objetiva y compasiva.
Tu mundo emocional: Muchas veces, llegamos a terapia con emociones intensas que no sabemos cómo gestionar. Exploramos cómo has aprendido a lidiar con ellas y buscamos formas más saludables de manejarlas. Analizaremos cómo nos han enseñado a gestionar las emociones desde la infancia y qué herramientas podemos incorporar para mejorar esta relación.
¿Para qué sirve este mapa?
El objetivo de estas primeras sesiones no es solo obtener información, sino trazar un camino. Entender cómo has construido tu historia nos ayuda a identificar patrones y áreas en las que podemos trabajar juntos.
Además, este proceso te permite observarte desde una nueva perspectiva, sin culpa ni exigencias, sino con curiosidad y apertura. Es el primer paso para empezar a hacer cambios reales y duraderos.
Si estás pensando en comenzar terapia, recuerda que no tienes que tener todas las respuestas. Aquí te acompañamos a descubrirlas a tu propio ritmo. Cada historia merece ser contada y comprendida, y estamos aquí para ayudarte en ese proceso.